jueves, 12 de agosto de 2010

HOJA INFORMATIVA AGOSTO 2010

HOJA INFORMATIVA AGOSTO 2010


* ACCIÓN SOCIAL

En la anterior hoja comentábamos la posibilidad de que este año no hubiera convocatoria de Acción Social. Esa era, por lo menos, la intención de la empresa: pasar de puntillas sobre este tema y, con la crisis como telón de fondo como pretexto, no publicar la convocatoria. Al final la presión de los sindicatos ha servido para que la convocatoria se haga pública, aunque con bastante retraso. Con la hoja de julio os adjuntamos un cuadro con las distintas ayudas convocadas, requisitos, plazos, etc. Por si acaso, os recordamos las fechas límites para participar en los distintos apartados de la misma:
- Colonias veraniegas: hasta el 25 de septiembre de 2010.
- Ayudas para hijo/a con discapacidad: hasta el 25 de septiembre de 2010.
- Anticipos y préstamos sin interés: hasta el 25 de septiembre de 2010.
- Tratamientos de salud: hasta el 9 de octubre de 2010.
- Ayudas al estudio: hasta el 30 de octubre.

* RECLAMACIÓN TRAMOS PERSONAL LABORAL

Seguimos adelante con este pleito. En Gipuzkoa ya han acabado con este tema. En Araba y Bizkaia es imprescindible, para continuar con esta reclamación, que nos remitáis a los locales sindicales, a la mayor brevedad posible, tanto las autorizaciones para solicitar en RR.HH. las certificaciones de los tiempos trabajados como los poderes para que los abogados del sindicato os puedan representar. No os despistéis que luego andamos con prisas de última hora y mandadnos URGENTEMENTE los poderes y las autorizaciones firmadas.

* SALUD LABORAL

Este es un tema al que Correos no le tiene un especial cariño y, como consecuencia, no le dedica grandes esfuerzos: lo que se avanza en este tema es, básicamente, gracias a la presión que se realiza desde la parte sindical.
Con el tema de los reconocimientos médicos al personal, Correos ha querido volver a imponer su criterio. De manera unilateral ha impuesto a algunos colectivos (principalmente, los que conducen cualquier tipo de vehículo) la obligatoriedad de someterse a estos controles médicos. Desde ESK, y también desde otras organizaciones sindicales, hemos mantenido desde el principio que no había base legal para esta pretensión de Correos. Y en cualquier caso, este tipo de cuestiones deben ser negociados con los sindicatos.
Con esta idea, toda la representación sindical en Correos de Bizkaia presentamos el pasado 18 de mayo una denuncia en la Inspección de Trabajo, que en su resolución aprecia incumplimiento por parte de Correos de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, constatando vulneración del derecho de los representantes a emitir informe previo a la imposición obligatoria de reconocimientos médicos en el marco de la vigilancia de la salud. Como consecuencia de estos hechos, la Inspección extiende un acta de infracción contra Correos, que se convertirá en una nueva multa. Es de desear que, para el futuro, Correos tome buena nota y deje a un lado la imposición y aborde estos temas desde el diálogo. Por nuestra parte, seguiremos con nuestra labor y siempre que haya motivos denunciaremos este tipo de actuaciones donde sea necesario.

* REAJUSTES

Continua abierto el plazo hasta el 10 de septiembre para participar en la convocatoria de reajustes. En principio el límite para presentar solicitudes es hasta esa fecha, pero es posible que los plazos puedan alargarse al estar el verano de por medio. Las plazas que se ofertan son las siguientes:
- Donostia: 5 plazas de reparto pie, 8 de reparto moto y 2 de atención al cliente.
- Gasteiz: 19 plazas de reparto pie, 9 de reparto moto y 2 de atención al cliente.
- Bilbao: 7 plazas de reparto pie y 2 de reparto moto. En Bilbao ya se ha realizado el reajuste en oficinas.
Para información más concreta de las plazas nos llamáis a los locales sindicales.

* TURNO DE TXOZNA ASTE NAGUSIA BILBAO

Ya es definitivo: este año no habrá turno de txozna en Bizizaleak dentro de la Aste Nagusia de Bilbao. Que conste que no es por falta de ganas del personal, pero el turno que habitualmente realizamos, este año coincide con el cierre de 24 horas que la coordinadora de comparsas ha decidido como forma de protesta por la prohibición, desde el ayuntamiento, a dos de ellas de instalar sus respectivas txoznas dentro del recinto festivo. A pesar de esta circunstancia, desde Bizizaleak nos han comentado que en fiestas toda ayuda es poca y que si hay gente dispuesta a apuntarse en otros turnos hay huecos para hacerlo. Así que si alguien está dispuesto, nos podéis llamar al local sindical de Bilbao y os ponemos en contacto con la peña de Bizizaleak.
Lo que si se va a celebrar es la cena que organizamos en fiestas con la gente de Telefónica. Eso si, adelantada al martes 24. La cita será a las 8 de la tarde en la txozna de Txomin Barullo para ir preparando todo lo necesario para empezar a cenar puntuales a las nueve, para que no nos pillen los fuegos en el postre como ha pasado algún año. Así que si tienes intención de venir a la cena llámanos para ir calculando el número de comensales que nos vamos a juntar.

* LEY POSTAL

El anteproyecto sigue su tramitación. Por un lado, el Ministerio de Fomento ha rechazado la mayoría de las alegaciones propuestas desde la unidad sindical. No sólo eso. El subsecretario Miranda, en un escrito remitido a las organizaciones sindicales, se atreve a decir que algunas de las alegaciones presentadas no han podido ser aceptadas porque empeoraban el texto existente. Un lumbreras el subsecretario, que o no quiere entender lo que le planteamos o prefiere pastelear a su antojo (os adjuntamos el comunicado que sobre este tema se ha preparado desde la unidad sindical de la que formamos parte).
Por otro lado, el pasado 30 de julio en el último consejo de ministros del curso se aprobó en segunda lectura el redactado actual del anteproyecto, con pocas variaciones en su articulado, al haber sido rechazadas casi todas nuestras propuestas. El texto pasará en septiembre por la tramitación parlamentaria. Nos espera un otoño caliente: sin convenio ni acuerdo funcionarial; con un anteproyecto de Ley Postal que no asegura la viabilidad de Correos ni garantiza los puestos de trabajo del personal; con una reforma laboral que recorta nuestros derechos y con una crisis que sigue golpeando a las capas más desfavorecidas, no queda otra que seguir movilizándose para tratar de reconducir la situación tanto en Correos como a nivel general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario