martes, 6 de octubre de 2015

Devolución de “canosos”, paga extra y consolidación de empleo


Bajar comunicado 

Devolución de derechos recortados en 2012
El 12 de septiembre se publicó en el BOE, el Real Decreto 10/2015 de 11 de septiembre, en el que entre otras medidas, se devuelve a los empleados y empleadas públicas, una parte de los derechos que en 2012 fueron recortados por el Gobierno de Rajoy. En Correos, los días adicionales a las vacaciones y los 6 días de Asuntos Particulares, no fueron recortados por formar parte de acuerdos específicos, pero la paga extra fue “sustraída” a todo el personal y los días de asuntos particulares por antigüedad, fueron suprimidos al personal funcionario como en el resto de las administraciones. 
- Sobre la devolución del 26.23% de la paga extra a todos los colectivos que generaron este derecho en 2012, el decreto obliga a las administraciones con resultados económicos positivos, como es el caso de Correos, a devolver antes de que finalice 2015 este porcentaje. En nuestro caso, si no hay novedad, el abono se hará en la nómina de octubre. Entendemos que, como en enero de este año cuando se nos devolvió el 24.04%, Correos lo hará de oficio a todo el personal que esté en nómina, pero tendrán que solicitarlo por escrito con acreditación de la Habilitación correspondiente de los importes efectivamente dejados de percibir los siguientes colectivos:
  • Personal jubilado con posterioridad a 2012 que no lo hayan solicitado antes.
  • Personal laboral que no esté en nómina actualmente
  • Personal que haya cambiado de administración que no lo hayan solicitado antes. 
  •  En caso de fallecimiento, la petición la deben hacer los herederos/as.  
- Con respecto a la recuperación de los días de Asuntos Particulares por antigüedad (trienios), Correos, por el momento, se acoge a la literalidad del Real Decreto que dice “Las administraciones podrán establecer hasta dos días adicionales de permiso…” y parece no sentirse obligado a devolverlos. Por tanto, como la entrada en vigor del R.D. es el día 13 de septiembre, tendremos que ir pensando en pedir por escrito los días de 2015 para, en el caso de ser denegados, iniciar la vía judicial para recuperarlos de acuerdo a la siguiente escala: 
  • Por 6 trienios – 2 días. 
  •  Por 8 trienios – 3 días.
  • Por 9 trienios – 4 días.
  • Y así, sucesivamente, un día más por cada trienio.
Nos damos de plazo hasta el día 15 de octubre por si hay noticias nuevas en este tema y para ir preparando los impresos de petición que os haremos llegar.
Recordamos desde aquí que el personal laboral no tenía este derecho y que es el momento de mantener la reivindicación de equiparación para este colectivo. 
Proceso de consolidación de empleo.

Correos quiere realizar un proceso de consolidación de empleo antes de fin de año y se ha centrado en ello incluso aparcando otros temas de importancia en la negociación del convenio. Es sospechoso que sin dar solución previa al problema del personal fijo-discontinuo y el de la gente desplazada, se esté hablando únicamente de “consolidación”. En la reunión del 29 Correos presentó su último borrador en el que han retirado medidas inaceptables como el límite de tres años de antigüedad para puntuar en los méritos, la entrevista y la prueba física. Pero mantienen un baremo en el que la formación va a tener un peso importante, a medida de los intereses de los sindicatos “firmantes,” que podrán ofrecer cursos puntuables a su afiliación. Con las elecciones sindicales en diciembre esto suena a pucherazo. Al parecer, si no lo remediamos, se mantiene que quienes finalmente superen todos los obstáculos (examen y concurso de méritos) se verán obligadas a aceptar el contrato que les toque, aunque sea discontinuo o a tiempo parcial, y además serán sacadas de las bolsas de empleo ¿Llaman consolidación a cambiar empleo estable y de jornada completa por personal fijo discontinuo y a tiempo parcial?

            Recomendamos al personal eventual que espere a conocer el alcance real de la convocatoria (provincias afectadas, plazas en cada provincia,..) antes de embarcarse en desembolsos en academias o afiliaciones obligatorias. Desde Esk, nos comprometemos a ayudaros en la preparación del examen sin coste alguno, como hemos hecho siempre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario