
Por nuestra parte queremos
aclarar que, al menos, en las tres provincias de la Comunidad Autónoma
del País Vasco (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) estos reconocimientos no son
obligatorios para nadie. Y no lo son porque OSALAN, organismo competente en
temas de seguridad y salud laboral en la
CAV, no ha dado su autorización a Correos para que
tengan ese carácter. De esta manera, los reconocimientos son VOLUNTARIOS para
todos los trabajadores y trabajadoras de Correos en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
El año pasado ya hubo algo
de confusión con este tema. No en todos los centros de trabajo los
responsables de las unidades actuaron de la misma manera. Este
año, desde la
Dirección Zonal, se han enviado unas instrucciones
acompañadas de tres anexos:
·
Anexo 1: para los colectivos que
no tienen obligatoriedad de realizar los reconocimientos médicos. Se firma si
se quiere realizar el reconocimiento médico.
·
Anexo 2: dirigido a los
mismos colectivos que el anterior. Se firma si no se quiere realizar el
reconocimiento médico.
·
Anexo 3: este va dirigido a los
colectivos que, según Correos, tienen obligatoriedad de realizar los
reconocimientos (por ejemplo, Reparto Moto o Agente Clasificación) Se firma el
recibí y en el mismo documento se indica si se tiene interés o no en la
realización del reconocimiento médico.
Tiene que quedar claro
que, en ningún caso, la negativa a realizarlo tiene consecuencias
disciplinarias para el trabajador o trabajadora. Algo que no siempre ha
estado tan claro por la manía que tienen los que dirigen Correos de liar las
cosas más de lo necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario