Una vez más, la convocatoria de Correos para el reajuste local del Área Norte, vuelve a ser claramente insuficiente. Otra vez, la empresa ignora la realidad de las unidades, donde el número de vacantes acumuladas es elevado y nos genera sobrecarga de trabajo, inestabilidad organizativa y un deterioro evidente del servicio.
Pese a esta situación, Correos se limita a ofertar únicamente 10 puestos en Bizkaia, 7 en Gipuzkoa y 9 en Araba. De los cuales, 3 puestos son de ATC tiempo parcial (1 en Bizkaia y 2 en Araba), 4 de Reparto2 (3 en Bizkaia y 1 en Gipuzkoa) y el resto 19 Reparto1 (6 en Bizkaia, 7 en Araba y 6 en Gipuzkoa).
Esta cifra no responde ni de lejos a las necesidades reales de las plantillas ni al volumen de trabajo sostenido que se arrastra desde hace tiempo. Correos demuestra así su falta de voluntad para abordar un problema estructural.
Como era de esperar, Correos vuelve a mostrar su claro interés en avanzar hacia la “amazonización” de la empresa. La estrategia es evidente: aumentar los puestos de tarde a costa de reducir los turnos de mañana, modificando el modelo organizativo sin abordar las necesidades reales del personal ni del servicio.
No debería sorprendernos. Correos y las organizaciones sindicales firmantes del Acuerdo Marco del 31 de diciembre de 2024, dejaron esto bien atado. El resultado es una progresiva precarización de las condiciones laborales y un desplazamiento hacia un modelo más flexible y menos estable, que poco tiene que ver con el servicio público que la plantilla y la ciudadanía necesitamos.
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario