miércoles, 13 de octubre de 2010

IZQUIERDA UNIDA PRESENTA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LA LEY POSTAL


La izquierda parlamentaria se opone al “progresismo” liberal postal del Gobierno
ENMIENDA A LA TOTALIDAD EN EL PARLAMENTO
AL PROYECTO DE LEY POSTAL

Abierto ya el trámite de enmiendas parlamentario al Proyecto de Ley Postal, el miércoles 13 de octubre la primera en la frente, en este caso del Gobierno. La izquierda parlamentaria (Izquierda Unida-Esquerra Republicana-Els Verds) anuncia la presentación ese día de una ENMIENDA A LA TOTALIDAD de una Ley, la Postal, que ha mostrado la cara más liberal de un Gobierno que se empeña en decir que los recortes sociales, laborales y del espacio público es progresista y para salvarnos.

Ni estamos solos ni nuestros planteamientos son descabellados a la vista de los argumentos que el citado Grupo Parlamentario pone encima de la mesa para rechazar un Proyecto de Ley que considera lesivo para los intereses del correo público y para garantizar el Servicio Postal Universal a todos los ciudadanos.

En resumen, y partiendo de un balance en el que SE DENUNCIA “la ausencia de modelo postal por parte del Gobierno –con un desfile de sucesivos gestores indicativo de la “falta de respeto” que se está teniendo al Correo Público- así como la nula capacidad de elaborar planes estratégicos que apunten hacia un futuro de viabilidad empresarial”, la izquierda parlamentaria argumenta los motivos de su enmienda a la totalidad con las siguientes razones:

Rechazo de la Directiva Postal, que el partido que sustenta al Gobierno votó. El contexto económico actual resulta el peor posible para abordar el proceso de liberalización del sector.
El 75 % de la representación sindical de Correos está en contra de la Ley.
El Gobierno ha escogido el modelo que apunta a una mayor desregulación, apostando por las opciones más neoliberales de la Directiva Postal.
La Ley supone la apertura a la competencia de un segmento del mercado de casi 1.000 millones de euros que Correos “cede”, como prestador del servicio postal público, en aras a la liberalización postal.
En contrapartida Correos mantiene la obligación, durante 15 años de prestar el SPU, aunque con unos medios de financiación que, a la vista de los PGE para el año que viene, parecen una “broma pesada” (sic) del Gobierno.
El objetivo de dinamizar el sector postal, incrementando la competencia, se va a hacer a costa de desmantelar el servicio público prestado por Correos.
Con esta Ley se va a ampliar el nivel de desigualdad de los ciudadanos, con la instalación de una doble escala en la prestación del servicio: una para aquellos que por residir en las “zonas rentables del mercado” tendrán la posibilidad de una mayor y mejor prestación del servicio, y aquellos que, precisamente por residir en zonas no rentables verán reducida dicha prestación.
Y por último, y no es un asunto menor, también cabe señalar que este proyecto va a incidir en el empleo. Correos ha perdido 7.000 empleos en el último año –según el propio Gobierno-, y el proyecto presentado por el Gobierno va en la dirección de aumentar esta sangría.

Con estos argumentos la Mayoría Sindical no puede por menos que expresar su alto nivel de coincidencia al tiempo que señalar la contradicción expresada por una izquierda gobernante entregada -¿a su pesar?- a planteamientos económicos de corte liberal mientras otra parte de la izquierda parlamentaria no rebaja ni un milímetro la defensa del sector público –en este caso del postal- y, lógicamente, hacemos constar públicamente nuestro apoyo a la RETIRADA O POSTERGACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY POSTAL.


POR TODAS ESAS RAZONES y, también, para que RECUPERE EL PROFUNDO DÉFICIT DEMOCRÁTICO CON EL QUE HA NACIDO TRANSCURRIDO Y ESPEREMOS NO VAYA A CONCLUIR. La reforma postal hecha a la medida política de un gobierno y su partido –y brazo sindical- no puede ser, como no lo es la laboral ni la de las pensiones, lo que se merece este país.
Izquierda Unida presenta una enmienda a la totalidad de la Ley Postal

COMUNICADO DE LA MAYORIA SINDICAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario